fbpx

Ultrasonografía: una oportunidad de crecimiento para los médicos de Nicaragua

By Melvin Rodríguez Cruz

El ultrasonido es el segundo método de imagen más difundido en Nicaragua, la base de los métodos de diagnóstico para la mayoría de patologías vistas en la consulta diaria y una de las habilidades más buscadas en los currículos de los médicos actualmente, según explica el especialista en Radiología, Dr. Josué Daniel Ruiz.

Para el experto, el estudio de la ecografía es una gran oportunidad de crecimiento profesional para los médicos, quienes a través de esta herramienta pueden “mejorar, afinar o esclarecer mejor el diagnóstico que están presumiendo del paciente y disminuir la cantidad de exámenes para llegar a este”.

De acuerdo al doctor Ruiz, la necesidad del ultrasonido como método de diagnóstico se ha multiplicado a tal punto que no existe un balance entre la oferta y la demanda, es decir, que la población no puede esperar que se formen ocho radiólogos por año, cuando se necesita atender por ultrasonido a cientos de personas cada día.

«Los hospitales están creciendo y estos hospitales, centros o puestos de salud van a necesitar dentro de poco tiempo a profesionales capacitados en ultrasonografía»

Dr. Josué Daniel Ruiz, Especialista en Radiología

Sumado a esto, el experto señala que la capacidad hospitalaria va en aumento en el país y estos hospitales, centros y puestos de salud demandarán dentro de poco tiempo a profesionales capacitados en ultrasonografía. “Gente capacitada adecuadamente, que sepa lo que está haciendo y tenga la capacidad de tomar una decisión en base a lo que encontró en el ultrasonido”, agregó.

Por su parte, la especialista en Radiología, Dra. Ana Cecilia Urcuyo destacó que el médico formado y con experiencia en el manejo del ultrasonido no es útil únicamente en el ámbito de atención pública sino en el sector privado, donde la oferta actual de consulta sigue dependiendo mucho de un especialista en ecografía.

“Es importante manejar la terminología ecográfica, porque esta es diferente de la terminología clínica y es importante saber por qué dice anecoico, quiste complejo y que significa eso (…) Esta familiarización con los términos radiológicos o ecográficos (en este caso específico) nos ayuda a saber cuál es el siguiente paso en el manejo del paciente, que necesita y hacia dónde va el tratamiento”, explicó Urcuyo.

«Saber de ultrasolografía eleva tu currículum independientemente que vayas a trabajar en el área pública o privada»

Dra. Ana Cecilia Urcuyo, Especialista en Radiología

La especialista señaló que los médicos deben profundizar en que tipo de ultrasonido deben usar en dependencia de cada patología. “Es importante reforzar en ellos la utilidad del método diagnóstico y para qué sirve cada uno de ellos y cuando debemos mandar cada uno de ellos, puesto que esta es una herramienta masificada, pero a veces mal prescrita”, añadió.

Herramienta versus operario

Ambos especialistas coinciden en que la “popularidad” del ultrasonido como método diagnóstico radica en su accesibilidad, su portabilidad y su bajo costo en comparación con otros métodos de imagen, y asimismo, en que su éxito o fracaso para la detección de enfermedades depende enteramente de la sinergia entre la herramienta y su operario. “Esto es una dupla entre la habilidad de quien lo opera y el equipo que se tiene a disposición” recalcó la doctora Urcuyo.

Por ello, la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales – UCEM está promoviendo el Posgrado en Ultrasonografía, con el objetivo de ayudar a los médicos a desarrollar habilidades que les permitan realizar ecografías con las bases científicas necesarias para llegar a un diagnóstico oportuno y acertado.

El doctor Ruiz apuntó que los participantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas en pacientes reales en dependencia de cada módulo. “Todos van a tener la oportunidad de agarrar el equipo y ponerlo encima del paciente, de aprender cómo se colocan, como se maneja el equipo y cómo es que el radiólogo hace para diagnosticar una patología”.

Ambos especialistas, quienes serán los docentes del posgrado, cuentan con una amplia experiencia hospitalaria que les ha permitido desarrollar una excelente capacidad diagnóstica, y asimismo, mucha práctica en los procesos de enseñanza a médicos y especialistas en formación.

Leer →
Noticias UCEM

UCEM firma alianza con Real Estelí FC para apoyar el potencial deportivo de la juventud

By Melvin Rodríguez Cruz

La Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales, UCEM, oficializó su alianza estratégica con el Real Estelí Fútbol Club a través de una conferencia de prensa realizada este jueves 29 de septiembre.

Según el rector de la universidad, Ing. Leopoldo López Gómez, la finalidad de este acuerdo es apoyar el deporte como una manera de expandir y desarrollar el potencial de cada joven en el país, por ello, el convenio entre instituciones contempla la busqueda de nuevos talentos deportivos dentro de la universidad, y a su vez, el apoyo a los deportistas del equipo a través de becas para que puedan iniciar o culminar su carrera educativa.

“La educación y la formación deportiva es muy importante para que la persona pueda tener una formación integral y pueda alcanzar su máximo potencial en todos los ámbitos, por eso creemos en el deporte como una fuente de crecimiento, desarrollo personal, esfuerzo y sobretodo motivación para lograr las metas”, dijo el rector.

El Ingeniero López aseguró que esta nueva alianza será una herramienta escencial para el esparcimiento de los estudiantes y un cimiento profesional para todos los deportistas que están atravesando su proceso de formación.

El Real Estelí FC es conocido en Nicaragua y la región Centroamericana por ser un pionero en muchos aspectos del ámbito deportivo, asicomo sus éxitos administrativos, comunicacionales y comerciales.

“Esta alianza nos llena de satisfacción y mucha expectativa, estamos seguros que con ella podremos crecer junto a nuestros alumnos, personal docente y demás colaboradores”, agregó López.

El dirigente de UCEM, mencionó que como institución están convencidos que el convenio con el Real Estelí FC, creará nuevas oportunidades para la juventud, servirá como ejemplo para las demás instituciones, quienes también deben convertirse en agentes de cambio, “para seguir labrando en conjunto el desarrollo de nuestro país”, concluyó.

Noticias UCEM

UCEM recibe acreditación CNEA

By Melvin Rodríguez Cruz

Esta tarde, la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM), recibió la resolución final de Acreditación extendido por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), lo cual la convierte en la vigésima tercera universidad acreditada en todo el país.

Dicha resolución fue emitida a UCEM luego de un extenso y produndo análisis de cada área de la universidad, el cual fue realizado por los pares verificadores del CNEA, quienes concluyeron que la casa de estudios cumple con altos estándares de calidad para desarrollar sus servicios de educación superior.

Para la Vicerrectora Académica, Máster Salvadora Castrillo Lumbí, este es un momento trascendental, sin precedentes en la historia de la UCEM, lo que compromete aún más al personal académico y administrativo, para emprender nuevas acciones en pro de la calidad educativa.

Dentro de los requirimientos evaluados por CNEA, se encuentran: contar con instalaciones adecuadas, los recursos humanos capacitados para el funcionamiento de la universidad y un equipo docente con las calificaiciones y títulos necesarios para impartir clases de calidad, entre otros.

A lo largo de este proceso, UCEM ha impulsado varios planes de mejora e invertido en la tecnología de las aulas de clase como: equipos de laboratorios, pantallas interactivas y un mejor entorno virtual, etc.

La Maestra Castrillo explicó que todo el proceso ha tenido sus frutos en la mejora de la calidad de formación profesional que ofrece esta casa de estudio, y el compromiso de seguir fortaleciéndolos, con ello, UCEM está mejor preparada para enfrentar los desafíos que se le demandan a la educación superior, cada vez más exigentes, complejos y dinámicos.

“El logro alcanzado es una clara evidencia de voluntad y esfuerzos de la dirección superior, académicos, administrativos y comunidad universitaria de la UCEM, comprometidos a seguir perfeccionando las funciones del quehacer institucional, aunando esfuerzos para la mejora continua por la calidad educativa de nuestro país”, concluyó la vicerrectora.

Noticias UCEM

Autoridades de UCEM entregan Informe de Autoverificación de Obligaciones (Mínimos de calidad),con base en el Artículo 10 de la Ley 704

En la Mañana del 28 de marzo de 2022, a las 9:00AM. en la sala de reuniones del CNEA, las Máximas Autoridades de la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM), entregaron a miembros del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), el Informe de Autoverificación de Obligaciones (Mínimos de calidad), con base en el Artículo 10 de la Ley 704, el que fue elaborado según el Manual de Verificación y Guía de Autoverificación de Obligaciones facilitado por el CNEA, y demás instrucciones brindadas por este órgano facultado para valorar la calidad de la Educación en Nicaragua, con fines de acreditación.

El mismo recoge la información del trabajo realizado por las Comisiones y Subcomisiones, priorizando los ejes relacionados con la organización institucional, planificación estratégica, oferta académica, planes de estudios, formación académica del cuerpo docente, desarrollo de la investigación, infraestructura, estamentos regulatorios, personal para la gestión, servicios y apoyo a las actividades académicas, entre otras.

El alma máter se prepara para la siguiente etapa que es recibir a los pares evaluadores, quienes verificarán in situ lo consignado en dicho informe.

Con este acto la UCEM ratifica su compromiso ante el desafío y encargo que tienen las Instituciones de Educación Superior en la formación integral de profesionales y ciudadanos con habilidades, capacidades y valores que aporten al desarrollo del país, en el marco de un esquema de mejora continua para alcanzar la calidad, mediante la participación en los procesos que impulsa el CNEA.

Noticias UCEM

UCEM CELEBRA GRADUACIÓN 2019

La Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales, UCEM, celebró este pasado sábado 21 de diciembre su graduación 2019, entregándole a Nicaragua 35 profesionales de las distintas carreras de las facultades de Ciencias Médicas y de Humanidades, quienes dentro de una ceremonia solemne juraron servir con entrega y fervor al pueblo nicaragüense.

UCEM gradúa a 35 profesionales de las facultades de Ciencias Médicas y de Humanidades.

El Ing. Leopoldo López, Rector de UCEM, expresó el orgullo que sienten las autoridades y docentes al ver como esta alma mater prepara a varios jóvenes en el logro de sus metas, «para la administración y los docentes es un día de júbilo y de alegría, en que se ven consolidados nuestra dedicación para forjar profesionales de calidad y su trabajo y dedicación para aprender».

Igualmente, MSc. Salvadora Castrillo, Vice rectora de UCEM, hizo énfasis en resaltar la satisfacción y los resultados que se obtienen cuando el esfuerzo por una meta es constante.

«Uno nunca termina de aprender. Es de constancia, de esfuerzo, perseverancia y sacrificio el poder alcanzar sus metas y poder contribuir a la sociedad, a su familia y a ellos mismos», comentó MSc Castrillo.

Asimismo, la universidad le otorgó la distinción Cum Laude a la Licenciada en Farmacia, Kenery Poveda Chavarría, por haber obtenido el promedio más alto en toda su carrera.

Kenery Poveda se graduó con el porcentaje más alto entre ambas facultades.

«Siento muchas emociones encontradas el haber finalizado la carrera de Licenciatura en Farmacia, sobre todo saber que me gradúo con habilidades y destrezas y mucho conocimiento que me brindó la universidad para mi vida profesional», dijo Poveda.

Uno de los mensajes que Kenery le envió a los actuales estudiantes de UCEM, fue instarlos a aprovechar cada momento de estudio y explotar al máximo el conocimiento que adquieren de los docentes con el fin de asumir retos, una vez culminen su carrera.

Doña Haydee Chavarría, mamá de Kenery, expresó emocionada el orgullo que le daba ver a su hija culminar su carrera con honores, «me siento realizada al ver a mi hija finalizar la universidad, agradezco el apoyo de los docentes y de la universidad, quien desde el primer día dieron una atención familiar y espléndida».

Otro momento emotivo de la graduación fue la entrega de títulos por parte de los docentes, quienes a lo largo de la carrera guiaron a los nuevos profesionales que UCEM formó con compromiso y dedicación.

El evento concluyó con un brindis de despedida, el que compartieron con familiares, compañeros de estudios y demás invitados.

Redacción / Jonathan Aragón
Noticias UCEM

UCEM A LA VANGUARDIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA

Fiel a su compromiso de formar a los mejores profesionales de Nicaragua, la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales, UCEM, pone a disposición de sus estudiantes y docentes la Biblioteca Virtual, herramienta que tiene como objetivo facilitar el conocimiento y la motivación a la investigación.

La Biblioteca virtual surge como un proyecto destinado para la recopilación de información científica, necesaria para el aprendizaje e investigación de manera organizada, precisa y adecuada.  

Parte de los beneficios de contar con este servicio virtual es la comodidad y facilidad de tener al alcance de un solo un clic una serie de libros de diferentes temas y especialidades, la mayoría para ser descargados en cualquier momento y en cualquier lugar.

Alexander Carvajal, responsable de la biblioteca de UCEM, dijo que otro de los beneficios de contar con la herramienta digital es que apoya a los alumnos desde el factor económico, «por lo general la bibliografía en cualquiera temática es cara, pero sobre todo en Medicina e Ingeniería los costos de adquisición de textos de las carreras son altísimos, si tu accedes a nuestra Biblioteca Virtual, podrás bajarlos para uso académico y personal sin ningún costo adicional siempre y cuando seas miembro UCEM».

Otros de los favorecidos con la Biblioteca Virtual han sido los docentes de las distintas carreras y especialidades de UCEM, quienes hacen uso de los libros digitales para complementar y planificar sus clases.

Además, la información que encuentran los profesores está basada en fuentes confiables y seguras, a diferencia de otros sitios que pueden contener virus o sistemas mal intencionados que podrían dañar un dispositivo o red.

Los libros que son colocados en la plataforma están basados principalmente en las asignaturas que cursa cada carrera, al igual que las recomendaciones bibliográficas que hacen profesores e investigadores.

Natalia López Mejía, estudiante de la carrera de Medicina, asegura que la herramienta le ha sido de mucha importancia para sus tareas, especialmente para temas de Patología, «es una plataforma que ha resultado ser muy interactiva, fácil para encontrar los libros, no he encontrado problemas para descargarlos o buscarlos en español normalmente para la carrera».

El interfaz de la plataforma es sencillo, de fácil interacción y se espera que a futuro cuente con una versión bilingüe que amplíe sus más de 1,300 ejemplares con temáticas de todas las carreras que ofrece la universidad.

¿Cómo entrar a la Biblioteca Virtual?

Para ser parte de esta herramienta solamente se necesita tener un usuario y una contraseña, los que se pueden obtener fácilmente en Biblioteca y en el departamento de Tecnología, o bien, solicitar al correo bi[email protected]

Una vez dentro de la Biblioteca Virtual, se deberá dirigir a un icono de libro y hacer clic, luego buscar la información que desee a través del motor de búsqueda, colocar autor, título, ISBN (número único de identificación), o bien, por carrera.

Un dato importante es que el usuario podrá agregar los libros a una carpeta personal, sin necesidad de volver a realizar la búsqueda.

La Biblioteca Virtual, en conjunto con el Aula Virtual, son herramientas que integran las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que la universidad ofrece a estudiantes y docentes.

Redacción / Jonathan Aragón
Leer →
Noticias UCEM

ESTUDIANTES DE UCEM FESTEJAN ACTIVIDADES PREVIO A FIN DE AÑO

Entre cánticos, aplausos y el sonar de las matracas la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales, UCEM, festejó la popular Purísima que año tras año es celebrada por alumnos de las diferentes facultades y el personal administrativo de esta alma mater.

Días previos a la celebración, los estudiantes de todas las carreras se organizaron para colaborar de forma voluntaria a la novena de la virgen, celebración que se festeja a vísperas de finalizar el año lectivo.

Jessenia Pérez, colaboradora administrativa de UCEM, dijo que este tipo de festividades fortalecen la confianza y unión que los alumnos tienen con la universidad, «este tipo de eventos ayudan a que los estudiantes se involucren con nosotros, a aumentar su grado de confianza y a interactuar cuando compartimos estas experiencias».

Dentro de las actividades de fin de año en UCEM, también se realizó un juego amistoso de fútbol sala, frente a un equipo de estudiantes del Colegio La Salle.

«El equipo de fútbol se está conformando para ser parte de un nuevo programa deportivo que la universidad trata de promover en los mismos alumnos, iniciando con el fútbol sala y encuentros amistosos que permitan fortalecer técnicas básicas y tácticas», mencionó Ricardo Gaitán, coordinador de deportes de UCEM.

Isaías Moya Pilarte, estudiante de primer año de Contabilidad y miembro del equipo de fútbol, expresó sentirse satisfecho con el juego amistoso, «fue un método excelente que hizo la universidad porque nos incluyen a nosotros como estudiantes y hace que estemos activos, principalmente para salir de la rutina».

Como resultados del juego amistoso, el equipo de UCEM salió victorioso ganando 12 goles frente al equipo del colegio La Salle que anotó 10.

De la izquierda a la derecha, equipo de UCEM vs el equipo del Colegio La Salle

Actualmente, los estudiantes de todas las modalidades se encuentran en periodo de exámenes finales y se espera que para el 13 de diciembre inicien sus vacaciones para celebrar las festividades decembrinas con sus familiares y prepararse para el año lectivo 2020.

Redacción UCEM / Jonathan Aragón
Noticias UCEM

UCEM CELEBRA EXPOCIENCIA 2019


Bajo el lema «Enseñando ciencia y educando en valores (aprender, enseñar, investigar e innovar» la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales, UCEM, realizó este pasado sábado 23 de noviembre la segunda edición en el año de la EXPOCIENCIA 2019, donde se presentaron 30 proyectos elaborados por estudiantes de las distintas facultades que ofrece esta alma mater.

La afluencia de el público fue todo un éxito durante la exhibición de los proyectos.

En la actividad se pudieron apreciar productos de uso personal y cutáneos como: crema cicatrizante de Aloe vera, jabón artesanal a base de Árnica, entre otros. Al igual de investigaciones con temas de interés social.

Para este año, los proyectos estaban divididos en dos categorías, resultando ganadoras del primer lugar en categoría Presentación las estudiantes: Atiara Castañeda Gómez y María Alejandra del Castillo con su trabajo «Aplicación de procesos químicos farmacéuticos para la elaboración de productos dermatológicos a base de ingredientes naturales».

El stand de nuestras estudiantes ganadoras en la categoría Presentación.

El segundo lugar lo obtuvieron los estudiantes: María José López, Reynaldo Hernández, Katherine Silva y Alving Moreira con su proyecto: «Depresión en adolescencia temprana, una enfermedad casi invisible».

Otro de los proyectos que también se posicionó en segundo lugar fue «Ambientador desinfectante a base de citronela», elaborado por las estudiantes Keyling Ocampo, Ileana Valdés, Yuleiky Ocampo, Yara Sandoval, Andrea Mena y Scarlett Moncada.

En la categoría Póster el primer lugar lo obtuvieron: Brisa Sandoval, Yoselin Lara, Jonathan Gómez y Andrea López con la investigación: «Comportamiento de la mortalidad por cáncer en Nicaragua en el período 2016 – 2018».

El stand de nuestros estudiantes ganadores en la categoría Póster.

El jurado calificador estuvo conformado por expertos en materia de medicina, administración, especialistas en alimentos e ingenieros en sistemas.

Asimismo, el Ing. Leopoldo López, Rector de UCEM, hizo un llamado a todos los jóvenes a involucrarse en actividades de investigación como una herramienta fundamental en la preparación académica, «los profesionales que investigan tienen una perspectiva más amplia, son innovadores, buscan oportunidades, hacen avanzar el conocimiento en las diferentes disciplinas».

Nuestro Rector le otorgó un reconocimiento al Dr. Jaime Íncer Barquero por su memorable participación en esta edición de la EXPOCIENCIA 2019.

Uno de los invitados especiales que tuvo la EXPOCIENCIA fue la presencia del Dr. Jaime Íncer Barquero, quien en su conferencia sobre el manejo y conservación de los recursos naturales para el desarrollo sostenible de Nicaragua, instó a los jóvenes a cuidar las fuentes hídricas como principal fuente de vida para futuras generaciones.

La EXPOCIENCIA forma parte del programa Estudiantes Investigadores e Innovadores, un mecanismo que le permite a los estudiantes de UCEM a adquirir herramientas para la investigación y desarrollo de nuevas ideas.


Redacción UCEM / Jonathan Aragón
Leer →
Noticias UCEM

EXPOCIENCIA, derroche de innovación y creatividad

La universidad busca formar profesionales emprendedores

Toda la creatividad y conocimientos adquiridos de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM) se convierte en innovadores proyectos que se exponen en la Expo Ciencia de esta universidad, celebrada el pasado fin de semana, cuando se expusieron 30 proyectos de las diferentes facultades.

Jabones naturales, vitaminas, barras de proteína, exfoliantes, humectantes y una serie de productos innovadores y con ventajas competitivas frente a productos similares en el mercado, forman parte de la amplia propuesta que los jóvenes estudiantes exhibieron en la Expo Ciencia.

La Facultad de Ciencias Administrativas y la Facultad de Ingeniería presentan proyectos de urbanización, un simulador de cajero automático y resultados estadísticos en temas de depresión en adolescencia temprana como una enfermedad invisible.

Fuente: https://www.laprensa.com.ni/2019/11/26/suplemento/empresariales/2615413-expo-ciencia-derroche-de-innovacion-y-creatividad

Noticias UCEM

Todo listo para la EXPOCIENCIA UCEM 2019

Alumnas participantes de la EXPOCIENCIA 2018

La Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales, UCEM, con el compromiso de motivar la investigación y desarrollo de proyectos innovadores en sus estudiantes, realiza la segunda edición de la EXPOCIENCIA 2019 que tendrá lugar dentro de su campus el próximo sábado 23 de noviembre.

Esta actividad tendrá el espacio de mostrar 30 proyectos creados por los estudiantes de las diferentes carreras que ofrece la Universidad, entre los que se destacan productos de uso personal y cutáneo, charlas educativas en temas de alimentación y la presentación de investigaciones de interés social, especialmente en temas de salud física y mental.

«El propósito es motivar a los estudiantes a involucrarse en temas de investigación que bajo la supervisión de un tutor se les va orientando el desarrollo del proyecto que van a presentar en la EXPOCIENCIA 2019»

MSc. Salvadora Castrillo Lumbí, Vicerrectora Académica de UCEM

La EXPOCIENCIA tiene dos ediciones al año y forma parte del programa Estudiantes Investigadores e Innovadores, un mecanismo que le permite a los estudiantes adquirir herramientas para la investigación y desarrollo de nuevas ideas.

Yara Sandoval, estudiante de la carrera de Microbiología, dijo que se sentía emocionada por presentar con su grupo el proyecto de ambientadores a base de citronela, un extracto de origen natural, «la experiencia de elaboración ha sido buena porque hemos implementado los métodos que los profesores nos han enseñado en química y físico química para poder crear un producto que podemos sacar en un futuro, una vez finalicemos la carrera».

Otros de los proyectos que se verán en la EXPOCIENCIA 2019, es del grupo de Walter Delgado Moreira, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas, quienes, en conjunto con el seguimiento de su tutor, han desarrollado un sistema de facturación con un menú práctico y multifuncional, «es la primera vez que veo que una universidad ayuda a que sus estudiantes vayan poniendo en práctica lo que vamos aprendiendo desde un inicio. Además, que nos enseña a tener una visión de empresarios a como dice su nombre, ciencias empresariales». 

Uno de los beneficios que tienen los estudiantes con la EXPOCIENCIA es el seguimiento y guía que la universidad le brinda a quienes desean emprender en un futuro. El lema para este año es «enseñando ciencias y educando en valores (aprender, enseñar, investigar e innovar)» y tendrá como jurado calificador a expertos en materia de Medicina, Administración, Especialistas en Alimentos e ingenieros en Sistemas, quienes valorarán las categorías de póster y presentación.

De esta manera, te invitamos este próximo sábado 23 de noviembre a la EXPOCIENCIA en nuestro campus a partir de las 9 AM, la entrada es completamente libre. No faltés.


Redacción UCEM / Jonathan Aragón




DIRECCIÓN

Km. 4.5 Carretera Panamericana SUR
29 Avenida Suroeste
De los semáforos del Guanacaste
2 cuadras al Oeste y 1 cuadra al Norte
Contiguo al INVUR
Managua, Nicaragua

CONTACTO

Tel.: 2268-0000
WhatsApp:+505 5859-0059
[email protected]

Escribir al WhatsApp
¡Bienvenido! ¿En qué podemos ayudarte?
Hola 👋 ¡Bienvenido al chat de UCEM!

¿En qué podemos ayudarte?