fbpx

Ecografia Clinica para Enfermeria

DIPLOMADO EN ECOGRAFÍA CLÍNICA PARA ENFERMERÍA

DURACIÓN

128 HORAS

TURNO

DOMINICAL

HYFLEX

PRESENCIAL
VIRTUAL EN VIVO

DESCRIPCIÓN

Este diplomado está diseñado para enfermeras y enfermeros que deseen adquirir conocimientos y habilidades en el uso de la ecografía clínica como herramienta de apoyo en la valoración, monitoreo y toma de decisiones en el entorno hospitalario y prehospitalario. Se abordarán los fundamentos físicos del ultrasonido, la interpretación básica de imágenes ecográficas y su aplicación en distintas áreas de la práctica clínica, optimizando la atención al paciente.

TEMARIO
MÓDULO I

Módulo 1: Fundamentos de la Ecografía Clínica (16 horas)

1.1. Principios físicos del ultrasonido
1.2. Tipos de transductores y modos de imagen (B, M, Doppler)
1.3. Artefactos en la ecografía clínica
1.4. Seguridad y limitaciones del ultrasonido

Módulo 2: Ecografía en la Evaluación del Paciente Crítico (24 horas)

2.1. Ecografía pulmonar: identificación de derrame pleural, neumotórax y congestión pulmonar
2.2. Ecografía cardíaca básica: evaluación de la contractilidad y volumen intravascular
2.3. FAST (Focused Assessment with Sonography for Trauma): detección de hemorragias internas
2.4. Evaluación ecográfica del shock y estados de hipovolemia

Módulo 3: Ecografía para Procedimientos Guiados (24 horas)

3.1. Acceso venoso periférico y central guiado por ultrasonido
3.2. Punción lumbar asistida con ecografía
3.3. Drenaje de abscesos y procedimientos de anestesia regional
3.4. Técnicas de seguridad y prevención de complicaciones

Módulo 4: Ecografía Abdominal y Renal (20 horas)

4.1. Evaluación de la vía biliar y detección de colecistitis
4.2. Identificación de ascitis y paracentesis guiada por ultrasonido
4.3. Ecografía renal: valoración de hidronefrosis y cálculos renales
4.4. Evaluación ecográfica de la vejiga y cateterismo guiado

Módulo 5: Ecografía en Urgencias y Medicina Prehospitalaria (24 horas)

5.1. Uso de la ecografía en reanimación y paro cardiorrespiratorio
5.2. Evaluación de trombosis venosa profunda con ultrasonido
5.3. Ecografía en trauma musculoesquelético y fracturas
5.4. Aplicaciones en medicina prehospitalaria y zonas de desastre

Módulo 6: Rol de Enfermería en la Ecografía Clínica (20 horas)

6.1. Protocolos y estándares de calidad en ecografía clínica
6.2. Documentación y reporte de hallazgos ecográficos
6.3. Interacción con otros profesionales de la salud en el uso del ultrasonido
6.4. Aspectos éticos y legales en la ecografía realizada por enfermería

OBJETIVOS

  • Capacitar a enfermeros en la aplicación de ecografía clínica para la valoración rápida del paciente.
  • Desarrollar habilidades en la interpretación de imágenes ecográficas básicas.
  • Promover el uso de ecografía en procedimientos invasivos para mejorar la seguridad del paciente.
  • Integrar la ecografía como herramienta de apoyo en la toma de decisiones clínicas.
  • Fomentar el trabajo en equipo entre enfermería y otras disciplinas médicas en el uso de ultrasonido.

BENEFICIOS PROFESIONALES

  • Habilidad para realizar ecografías básicas que apoyen la valoración y monitoreo del paciente.
  • Mayor precisión en la realización de procedimientos invasivos con guía ecográfica.
  • Mejor capacidad de respuesta en situaciones de urgencia y en la toma de decisiones clínicas.
  • Desarrollo de un rol más activo dentro del equipo multidisciplinario en áreas críticas.
  • Oportunidades laborales en hospitales, unidades de emergencia y medicina prehospitalaria.

TECNOLOGÍA Y FACILIDADES DE PAGO

Infraestructura Tecnológica: Aulas equipadas con pantallas interactivas, cámaras 4K, y sonido profesional.

Flexibilidad y Accesibilidad: Modalidad Hyflex que permite asistir de forma presencial o conectarse desde cualquier lugar mediante videoconferencias.

Facilidades de Pago: Opción de pago en cuotas sin intereses.

Plataforma Virtual Moderna: Acceso al material del diplomado y clases grabadas para revisar los contenidos en cualquier momento.

CATEDRÁTICOS

El diplomado cuenta con un equipo de docentes nacionales e internacionales, altamente reconocidos en el ámbito de la enfermería. Nuestros expertos combinan una sólida formación académica con una amplia experiencia práctica en diversas especialidades de la profesión, garantizando una enseñanza actualizada, basada en la evidencia científica y alineada con las mejores prácticas del cuidado de la salud.

Cada docente aporta una visión integral y aplicada, combinando el conocimiento teórico con estudios de caso reales, protocolos actualizados y enfoques innovadores en la atención al paciente. Además, su experiencia en el uso de herramientas digitales y tecnologías emergentes en salud permite a los participantes desarrollar competencias clave para enfrentar los retos de un entorno sanitario en constante evolución.

Gracias a su trayectoria profesional y compromiso con la educación, nuestros docentes ofrecen una formación de alto nivel, adaptada a las necesidades del personal de enfermería. Esto permite que los estudiantes apliquen de inmediato los conocimientos adquiridos, optimizando la calidad del cuidado y fortaleciendo su rol en el equipo de salud.

Comparte

DIRECCIÓN

Km. 4.5 Carretera Panamericana SUR
29 Avenida Suroeste
De los semáforos del Guanacaste
2 cuadras al Oeste y 1 cuadra al Norte
Contiguo al INVUR
Managua, Nicaragua

CONTACTO

Tel.: 2268-0000
WhatsApp:+505 5859-0059
[email protected]

Escribir al WhatsApp
¡Bienvenido! ¿En qué podemos ayudarte?
Hola 👋 ¡Bienvenido al chat de UCEM!

¿En qué podemos ayudarte?