
DIPLOMADO EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA INTEGRAL

DURACIÓN
128 HORAS
TURNO
DOMINICAL
HYFLEX
PRESENCIAL
VIRTUAL EN VIVO
DESCRIPCIÓN
Este diplomado está diseñado para enfermeras y enfermeros que buscan fortalecer sus conocimientos y habilidades en el cuidado integral del paciente pediátrico, desde el recién nacido hasta la adolescencia. Se abordarán aspectos clave como el crecimiento y desarrollo infantil, la valoración clínica, el manejo de patologías pediátricas, la prevención de enfermedades y la promoción de la salud infantil. También se enfatizará la atención humanizada y la seguridad del paciente pediátrico.
TEMARIO
MÓDULO I
Módulo 1: Fundamentos de la Enfermería Pediátrica (16 horas)
1.1. Principios y rol de la enfermería pediátrica
1.2. Crecimiento y desarrollo en la infancia y adolescencia
1.3. Evaluación integral del niño sano
1.4. Bioseguridad y prevención de infecciones en pediatría
MÓDULO II
Módulo 2: Valoración y Cuidados del Recién Nacido (24 horas)
2.1. Adaptación neonatal y valoración inicial (Test de Apgar, Silverman y Ballard)
2.2. Cuidados inmediatos del recién nacido sano
2.3. Manejo de complicaciones neonatales
2.4. Promoción de la lactancia materna y alimentación complementaria
MÓDULO III
Módulo 4: Urgencias y Emergencias Pediátricas (20 horas)
4.1. Valoración primaria y secundaria en emergencias pediátricas
4.2. Manejo del niño con fiebre y convulsiones
4.3. Soporte vital básico y avanzado en pediatría
4.4. Manejo del trauma pediátrico y prevención de accidentes
MÓDULO IV
Módulo 5: Cuidados Pediátricos Especializados (24 horas)
5.1. Cuidados en terapia intensiva pediátrica
5.2. Atención al niño con discapacidad y enfermedades raras
5.3. Cuidados paliativos en pediatría
5.4. Manejo del dolor y humanización del cuidado infantil
MÓDULO V
MÓDULO VI
OBJETIVOS
- Brindar conocimientos sobre el crecimiento y desarrollo infantil.
- Capacitar en la valoración, diagnóstico y manejo de enfermedades pediátricas.
- Desarrollar habilidades en la atención de emergencias pediátricas.
- Promover la prevención de enfermedades y la educación en salud infantil.
- Fomentar la humanización del cuidado pediátrico y el trabajo en equipo interdisciplinario.
BENEFICIOS PROFESIONALES
- Desarrollo de habilidades especializadas en la atención del paciente pediátrico.
- Mayor seguridad en la valoración y manejo de enfermedades infantiles.
- Fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias pediátricas.
- Oportunidades laborales en hospitales, clínicas pediátricas y unidades de cuidados intensivos pediátricos.
- Potencial de trabajo en programas de prevención y promoción de la salud infantil.
TECNOLOGÍA Y FACILIDADES DE PAGO
Infraestructura Tecnológica: Aulas equipadas con pantallas interactivas, cámaras 4K, y sonido profesional.
Flexibilidad y Accesibilidad: Modalidad Hyflex que permite asistir de forma presencial o conectarse desde cualquier lugar mediante videoconferencias.
Facilidades de Pago: Opción de pago en cuotas sin intereses.
Plataforma Virtual Moderna: Acceso al material del diplomado y clases grabadas para revisar los contenidos en cualquier momento.
CATEDRÁTICOS
El diplomado cuenta con un equipo de docentes nacionales e internacionales, altamente reconocidos en el ámbito de la enfermería. Nuestros expertos combinan una sólida formación académica con una amplia experiencia práctica en diversas especialidades de la profesión, garantizando una enseñanza actualizada, basada en la evidencia científica y alineada con las mejores prácticas del cuidado de la salud.
Cada docente aporta una visión integral y aplicada, combinando el conocimiento teórico con estudios de caso reales, protocolos actualizados y enfoques innovadores en la atención al paciente. Además, su experiencia en el uso de herramientas digitales y tecnologías emergentes en salud permite a los participantes desarrollar competencias clave para enfrentar los retos de un entorno sanitario en constante evolución.
Gracias a su trayectoria profesional y compromiso con la educación, nuestros docentes ofrecen una formación de alto nivel, adaptada a las necesidades del personal de enfermería. Esto permite que los estudiantes apliquen de inmediato los conocimientos adquiridos, optimizando la calidad del cuidado y fortaleciendo su rol en el equipo de salud.