
DIPLOMADO EN IA APLICADA A LAS FINANZAS EMPRESARIALES

DURACIÓN
104 HORAS
TURNO
SABATINO
HYFLEX
PRESENCIAL
VIRTUAL EN VIVO
DESCRIPCIÓN
Este curso combina conocimientos avanzados en análisis económico, contabilidad estratégica y planificación financiera con el uso innovador de inteligencia artificial. Los participantes aprenderán a interpretar datos económicos, diseñar estrategias financieras sostenibles y tomar decisiones empresariales informadas mediante herramientas modernas como ChatGPT. A través de actividades prácticas, se integrará la IA para automatizar procesos, simular escenarios y optimizar el análisis de datos, fortaleciendo la capacidad de los estudiantes para enfrentar retos financieros en un entorno dinámico y competitivo.
TEMARIO
MÓDULO I
1. Análisis Económico para la Toma de Decisiones
- Macroeconomía y microeconomía: Conceptos fundamentales
- Indicadores económicos relevantes para la toma de decisiones
- Análisis de mercados y competencia: Identificación de oportunidades y amenazas
- Modelos económicos para la toma de decisiones
- Evaluación de proyectos de inversión: Métodos y criterios
MÓDULO II
2. Contabilidad Estratégica y Gestión Financiera
- Introducción a los estados financieros
- Análisis de indicadores financieros clave
- Control de costos y presupuestos
- Gestión del flujo de caja
MÓDULO III
3. Análisis Financiero Avanzado y Decisiones Estratégicas
- Interpretación avanzada de estados financieros
- Gestión del riesgo financiero
- Valoración de empresas
- Estructura Optima de Capital
MÓDULO IV
4. Planificación Financiera a Largo Plazo
- Proyección de ingresos y gastos
- Optimización de recursos financieros y no financieros
- Planificación estratégica para el crecimiento
- Gestión de riesgos financieros a largo plazo
OBJETIVOS
Interpretar la información financiera con apoyo de inteligencia artificial:
Utilizar herramientas tecnológicas avanzadas, como la inteligencia artificial, para analizar estados financieros, detectar patrones y extraer insights estratégicos que respalden la toma de decisiones informadas.
Comprender el entorno económico y aplicarlo en la planificación estratégica:
Interpretar indicadores macro y microeconómicos, evaluando cómo factores como tasas de interés, inflación y políticas económicas impactan a las organizaciones, con el apoyo de simulaciones basadas en IA.
Evaluar y gestionar riesgos financieros utilizando herramientas de IA:
Implementar metodologías modernas y modelos predictivos basados en inteligencia artificial para identificar, medir y mitigar riesgos financieros, mejorando la resiliencia organizacional.
Optimizar estructuras de costos con análisis tecnológicos:
Aplicar herramientas de análisis apoyadas en IA para identificar oportunidades de optimización en costos fijos y variables, y calcular puntos de equilibrio que permitan mejorar la rentabilidad empresarial.
Realizar valoraciones empresariales con enfoque en IA:
Dominar métodos de valoración de empresas, como flujo de caja descontado y múltiplos de mercado, integrando herramientas de inteligencia artificial para analizar escenarios y evaluar alternativas estratégicas.
Diseñar estructuras financieras más rentables con el uso de IA:
Analizar la estructura de capital y utilizar simulaciones tecnológicas para determinar combinaciones óptimas de deuda y capital que maximicen el valor empresarial.
Elaborar planes financieros sostenibles a largo plazo:
Desarrollar estrategias financieras a largo plazo apoyadas en proyecciones dinámicas y simulaciones de escenarios generados por IA, alineadas con la visión estratégica de la organización.
Integrar la inteligencia artificial en la toma de decisiones financieras:
Incorporar herramientas de IA en procesos financieros, como la automatización de reportes, simulaciones de escenarios complejos y generación de estrategias, para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión financiera.
Formular estrategias corporativas con análisis predictivo:
Evaluar fusiones, adquisiciones y reestructuraciones empresariales mediante simulaciones basadas en IA, asegurando que las decisiones se alineen con los objetivos estratégicos y el entorno económico.
Impulsar la innovación financiera mediante IA:
Capacitar a los participantes en el uso de inteligencia artificial como una herramienta transformadora en el análisis financiero, la planificación estratégica y la optimización de recursos, potenciando la competitividad empresarial.
BENEFICIOS PROFESIONALES
- Dominio de Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas a las Finanzas:
Los egresados serán capaces de utilizar tecnologías de IA para optimizar procesos financieros, realizar análisis predictivos y generar estrategias de alto impacto, aumentando su competitividad en el mercado laboral. - Habilidades en Análisis Financiero Avanzado y Decisiones Estratégicas:
Adquirirán competencias avanzadas en valoración de empresas, gestión del riesgo financiero y planificación estratégica, aplicables a cualquier sector empresarial. - Capacidad para Gestionar Riesgos Financieros con Precisión:
Serán expertos en identificar, analizar y mitigar riesgos financieros mediante herramientas modernas, anticipándose a los cambios del entorno económico. - Optimización de Recursos y Eficiencia Organizacional:
Aprenderán a diseñar estructuras de costos eficientes y a gestionar recursos financieros y no financieros de manera estratégica, mejorando la rentabilidad empresarial. - Fortalecimiento de la Competitividad Profesional:
Con un enfoque innovador en IA y finanzas, los participantes destacarán como profesionales capaces de liderar la transformación tecnológica y financiera en sus organizaciones. - Preparación para Entornos Globales y Tecnológicos:
Los egresados estarán preparados para trabajar en mercados globales, aplicando tecnología avanzada en análisis de datos, simulaciones de escenarios y automatización financiera. - Posicionamiento como Líderes en Transformación Empresarial:
Desarrollarán habilidades para liderar proyectos de transformación digital en áreas financieras, aportando soluciones innovadoras que mejoren los resultados organizacionales. - Adaptabilidad a los Cambios del Entorno Empresarial:
Podrán adaptarse y responder proactivamente a los retos de un entorno dinámico, utilizando inteligencia artificial para identificar oportunidades y mitigar amenazas. - Certificación en un Campo de Alta Demanda:
Obtendrán una certificación en un área clave para el futuro del trabajo, donde la integración de IA y finanzas es altamente valorada por las empresas. - Acceso a Nuevas Oportunidades de Crecimiento Profesional:
Este diplomado abrirá puertas para roles estratégicos y de liderazgo en finanzas, consultoría, análisis de datos y tecnología empresarial, fortaleciendo su trayectoria profesional.
TECNOLOGÍA Y FACILIDADES DE PAGO
Infraestructura Tecnológica: Aulas equipadas con pantallas interactivas, cámaras 4K, y sonido profesional.
Flexibilidad y Accesibilidad: Modalidad Hyflex que permite asistir de forma presencial o conectarse desde cualquier lugar mediante videoconferencias.
Facilidades de Pago: Opción de pago en cuotas sin intereses.
Plataforma Virtual Moderna: Acceso al material del diplomado y clases grabadas para revisar los contenidos en cualquier momento.
CATEDRÁTICOS
El diplomado cuenta con un equipo de docentes nacionales e internacionales, altamente reconocidos en sus áreas de especialización. Nuestros expertos no solo poseen una sólida formación académica, sino también una extensa experiencia práctica en el uso de inteligencia artificial y herramientas digitales aplicadas al mercadeo. Esto garantiza que cada sesión esté orientada a brindar conocimientos actualizados y directamente aplicables en el entorno laboral.
Cada uno de los docentes aporta una visión global y práctica, combinando el conocimiento teórico con ejemplos reales y estudios de caso que reflejan las últimas tendencias y mejores prácticas en mercadeo digital. Gracias a su destacada trayectoria profesional y su compromiso académico, nuestros docentes ofrecen una formación integral que adapta los contenidos a las necesidades y expectativas de los participantes.
Con su apoyo, los estudiantes recibirán una educación de alto nivel que les permitirá aplicar lo aprendido de forma inmediata, logrando campañas de marketing digital optimizadas y basadas en datos, listas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de un entorno digital en constante evolución.