
DIPLOMADO EN ULTRASONOGRAFÍA PEDIÁTRICA

DURACIÓN
64 HORAS
TURNO
DOMINICAL
HYFLEX
PRESENCIAL
VIRTUAL EN VIVO
INICIO: 6 DE JULIO 2025
DESCRIPCIÓN
El Curso Profesional en Ultrasonografía Pediátrica es un programa intensivo de sesenta y cuatro horas, diseñado para médicos generales y especialistas que buscan perfeccionar sus habilidades diagnósticas en el campo pediátrico mediante el uso avanzado del ultrasonido. A lo largo del curso, los participantes adquirirán un dominio completo de las técnicas ecográficas, enfocándose en la evaluación de neonatos y niños, desde la etapa prenatal hasta la infancia temprana.
El curso cubre la anatomía ecográfica pediátrica y el diagnóstico de patologías comunes como malformaciones congénitas, infecciones y alteraciones en el desarrollo. Además, se profundiza en el uso de ultrasonido para la evaluación de los órganos abdominales, el sistema nervioso y el sistema músculo-esquelético, así como en el uso del ultrasonido Doppler para el monitoreo del flujo sanguíneo y complicaciones vasculares.
Un valor añadido del curso es el enfoque práctico, que incluye talleres con casos clínicos y sesiones supervisadas de ecografía utilizando equipos avanzados como el Affiniti 30 de Philips, reconocido por su alta calidad de imagen y precisión diagnóstica. Los participantes aplicarán sus conocimientos en simuladores o pacientes pediátricos reales, mejorando su capacidad para realizar diagnósticos detallados y efectivos.
Con esta formación, los médicos no solo mejorarán sus competencias técnicas en el diagnóstico ecográfico pediátrico, sino que también estarán capacitados para realizar diagnósticos tempranos y precisos, mejorando la calidad de la atención en sus consultorios o centros de salud.
CONTENIDO
Módulo 1: Fundamentos y Aplicación Avanzada del Ultrasonido en Pediatría
- Fundamentos de Ultrasonido: Principios físicos y su aplicación en neonatos y niños.
- Modos de Imagen: 2D, Doppler, Modo M.
- Manejo Avanzado del Ecógrafo: Componentes del equipo (Affiniti 30 de Philips), botonología y optimización de la imagen.
- Seguridad en Ultrasonografía: Efectos biológicos y precauciones en neonatos y niños.
Módulo 2: Ecografía Abdominal Pediátrica
- Anatomía Ecográfica de Órganos Abdominales: Evaluación de hígado, riñones, bazo, páncreas y vejiga en niños.
- Diagnóstico de Patologías Abdominales: Malformaciones congénitas, quistes renales, infecciones abdominales.
- Evaluación Ecográfica del Aparato Urinario: Diagnóstico de enfermedades renales y urinarias en neonatos y niños.
Módulo 3: Ecografía Neurológica Pediátrica
- Evaluación del Sistema Nervioso Central: Ecografía transfontanelar para el diagnóstico de hidrocefalia, hemorragias e infecciones.
- Diagnóstico Neurológico Avanzado: Evaluación de malformaciones congénitas y complicaciones en el sistema nervioso central.
Módulo 4: Ecografía del Sistema Músculo-Esquelético
- Evaluación Ecográfica de Articulaciones: Diagnóstico de displasia de cadera en neonatos, lesiones articulares en niños.
- Ecografía Músculo-Esquelética: Evaluación de músculos y tendones en pediatría.
Módulo 5: Casos Clínicos y Taller Práctico
- Sesiones Prácticas Supervisadas: Uso del Affiniti 30 de Philips en pacientes pediátricos reales o simuladores.
- Análisis de Casos Clínicos: Diagnóstico y tratamiento basado en imágenes ecográficas.
- Elaboración de Informes: Interpretación y reporte de patologías pediátricas.
Módulo 6: Prevención y Diagnóstico Temprano en Pediatría
- Identificación de Complicaciones Neonatales y Pediátricas: Malformaciones congénitas, infecciones y complicaciones vasculares.
- Prevención de Complicaciones Pediátricas: Uso del ultrasonido en la detección temprana.
- Examen Final: Teórico y Práctico.
OBJETIVOS
Dominar el manejo del ecógrafo en pediatría: Capacitar a los participantes en el uso eficiente del ecógrafo para la evaluación de neonatos y niños, optimizando la calidad de las imágenes mediante un conocimiento profundo de la botonología y las técnicas de ajuste.
Aplicar protocolos avanzados de ultrasonografía pediátrica: Desarrollar la habilidad para aplicar de manera correcta y sistemática los protocolos ecográficos en la evaluación de órganos y estructuras pediátricas, con un enfoque en el diagnóstico de patologías comunes y complejas en neonatos y niños.
Identificar patologías pediátricas: Capacitar a los médicos para reconocer las características ecográficas de patologías frecuentes en pediatría, como malformaciones congénitas, infecciones, y otras afecciones que afectan a los neonatos y niños pequeños.
Interpretar estudios ecográficos pediátricos: Desarrollar la capacidad de realizar una evaluación detallada de los órganos abdominales, el sistema nervioso central y periférico, y las estructuras músculo-esqueléticas en niños.
Realizar exámenes ecográficos avanzados: Aplicar la ecografía en el monitoreo de complicaciones vasculares y en la evaluación del flujo sanguíneo mediante el ultrasonido Doppler pediátrico.
Fortalecer las habilidades clínicas a través de casos prácticos: Consolidar los conocimientos mediante talleres prácticos supervisados, análisis de casos clínicos reales y la interpretación detallada de imágenes ecográficas pediátricas.
BENEFICIOS PROFESIONALES
Beneficios Profesionales del Curso en Ultrasonografía Pediátrica:
Desarrollo de Competencias Especializadas:
Los participantes adquirirán habilidades avanzadas en el uso del ultrasonido pediátrico, manejando equipos de alta gama como el Affiniti 30 de Philips, reconocido por su precisión y capacidad para generar imágenes de alta calidad.
Mejora en la Toma de Decisiones Clínicas:
Capacitarse en la identificación y manejo de patologías pediátricas, apoyados por la tecnología avanzada del Affiniti 30 de Philips, permitirá a los médicos tomar decisiones clínicas más rápidas y precisas.
Aplicación Práctica de Conocimientos:
El curso incluye módulos prácticos con el uso directo del Affiniti 30, donde los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en casos clínicos reales y simulados.
Prevención y Detección Temprana:
Gracias a la precisión y resolución del Affiniti 30, los médicos podrán identificar complicaciones y patologías en neonatos y niños en fases tempranas.
TECNOLOGÍA Y FACILIDADES DE PAGO
Infraestructura Tecnológica: Aulas equipadas con pantallas interactivas de 86 pulgadas, cámaras 4K, sonido profesional, aire acondicionado, alfombra y muebles de lujo.
Flexibilidad y Accesibilidad: Posibilidad de conectarse desde sus oficinas y clases con el modelo Hyflex.
Facilidades de Pago: Cuotas sin intereses de hasta 8 meses.
Plataforma Virtual Moderna: Acceso a todo el contenido relacionado con los temas, material del profesor, materiales adicionales de apoyo y clases grabadas.
Material del diplomado y Grabación de clases: Los estudiantes inscritos en el diplomado tendrán acceso ilimitado y de por vida a todo el material y las clases grabadas, permitiéndoles revisar el contenido en cualquier momento, incluso después de haber completado el programa.
CATEDRÁTICOS
El diplomado cuenta con un equipo de docentes nacionales e internacionales, altamente reconocidos en sus áreas de especialización dentro del campo de la medicina. Nuestros expertos poseen una sólida formación académica y una amplia experiencia práctica en diversas especialidades médicas, lo que garantiza que cada sesión brinde conocimientos actualizados y directamente aplicables en la práctica clínica.
Cada docente aporta una perspectiva global y práctica, integrando fundamentos teóricos con estudios de caso reales y ejemplos relevantes que reflejan las últimas tendencias y mejores prácticas en la atención médica. Su destacada trayectoria y compromiso académico aseguran una formación integral, adaptada a las necesidades de los profesionales de la salud que buscan fortalecer sus competencias clínicas y técnicas.
Con este respaldo, los estudiantes recibirán una educación de alto nivel que les permitirá aplicar de forma inmediata las estrategias aprendidas, optimizando la calidad de la atención médica, mejorando los resultados para los pacientes, y contribuyendo al desarrollo de soluciones efectivas frente a los desafíos de la práctica médica moderna.