fbpx

Enfermeria Obstetrica y Materno Infantil

DIPLOMADO EN ENFERMERÍA OBSTÉTRICA Y MATERNO INFANTIL

DURACIÓN

128 HORAS

TURNO

DOMINICAL

HYFLEX

PRESENCIAL
VIRTUAL EN VIVO

DESCRIPCIÓN

Este diplomado está diseñado para enfermeras y enfermeros que buscan fortalecer sus conocimientos y habilidades en la atención integral de la mujer embarazada, el parto, el puerperio y el cuidado del recién nacido. Se abordarán temas clave como la valoración obstétrica, la atención al parto y postparto, la lactancia materna, los cuidados neonatales y la prevención de complicaciones materno-infantiles. Además, se enfatiza el enfoque humanizado y la seguridad en la atención.

TEMARIO
MÓDULO I

Módulo 1: Fundamentos de la Enfermería Obstétrica y Materno-Infantil (16 horas)

1.1. Anatomía y fisiología del embarazo
1.2. Cambios fisiológicos y hormonales en la mujer gestante
1.3. Rol de la enfermería en la salud materno-infantil
1.4. Enfoque humanizado en la atención obstétrica

Módulo 2: Control Prenatal y Atención a la Mujer Embarazada (24 horas)

2.1. Valoración y tamizaje prenatal
2.2. Nutrición y bienestar materno durante el embarazo
2.3. Signos de alarma y complicaciones en el embarazo
2.4. Plan de parto y educación para la maternidad

Módulo 3: Atención del Trabajo de Parto y Parto (24 horas)

3.1. Fisiología del trabajo de parto y sus etapas
3.2. Métodos de alivio del dolor en el parto
3.3. Cuidados de enfermería en el parto normal y cesárea
3.4. Prevención y manejo de emergencias obstétricas (hemorragia, preeclampsia, distocias)

Módulo 4: Cuidados en el Puerperio y Lactancia Materna (20 horas)

4.1. Cambios fisiológicos y emocionales en el puerperio
4.2. Manejo de complicaciones postparto
4.3. Promoción y apoyo a la lactancia materna
4.4. Educación a la madre en el autocuidado y planificación familiar

Módulo 5: Atención y Cuidados del Recién Nacido (24 horas)

5.1. Adaptación del recién nacido a la vida extrauterina
5.2. Valoración del recién nacido: Test de Apgar y Silverman
5.3. Cuidados básicos del neonato y prevención de infecciones
5.4. Atención inmediata y reanimación neonatal

Módulo 6: Seguridad y Prevención en la Salud Materno-Infantil (20 horas)

6.1. Prevención de infecciones y medidas de bioseguridad
6.2. Identificación y manejo de signos de alarma en el neonato
6.3. Atención a embarazos de alto riesgo
6.4. Aspectos éticos y legales en la atención materno-infantil

OBJETIVOS

  • Capacitar en la valoración, seguimiento y cuidado de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.
  • Desarrollar habilidades en la atención del recién nacido y la promoción de la lactancia materna.
  • Brindar herramientas para la detección temprana y manejo de complicaciones obstétricas y neonatales.
  • Fomentar el enfoque humanizado en la atención materno-infantil.

BENEFICIOS PROFESIONALES

  • Desarrollo de habilidades especializadas en la atención materno-infantil.
  • Mayor seguridad en la detección y manejo de complicaciones obstétricas y neonatales.
  • Fortalecimiento del enfoque humanizado en la atención del embarazo y parto.
  • Mejora en la promoción y apoyo a la lactancia materna.
  • Oportunidades laborales en hospitales, clínicas materno-infantiles y unidades de atención primaria.

TECNOLOGÍA Y FACILIDADES DE PAGO

Infraestructura Tecnológica: Aulas equipadas con pantallas interactivas, cámaras 4K, y sonido profesional.

Flexibilidad y Accesibilidad: Modalidad Hyflex que permite asistir de forma presencial o conectarse desde cualquier lugar mediante videoconferencias.

Facilidades de Pago: Opción de pago en cuotas sin intereses.

Plataforma Virtual Moderna: Acceso al material del diplomado y clases grabadas para revisar los contenidos en cualquier momento.

CATEDRÁTICOS

El diplomado cuenta con un equipo de docentes nacionales e internacionales, altamente reconocidos en el ámbito de la enfermería. Nuestros expertos combinan una sólida formación académica con una amplia experiencia práctica en diversas especialidades de la profesión, garantizando una enseñanza actualizada, basada en la evidencia científica y alineada con las mejores prácticas del cuidado de la salud.

Cada docente aporta una visión integral y aplicada, combinando el conocimiento teórico con estudios de caso reales, protocolos actualizados y enfoques innovadores en la atención al paciente. Además, su experiencia en el uso de herramientas digitales y tecnologías emergentes en salud permite a los participantes desarrollar competencias clave para enfrentar los retos de un entorno sanitario en constante evolución.

Gracias a su trayectoria profesional y compromiso con la educación, nuestros docentes ofrecen una formación de alto nivel, adaptada a las necesidades del personal de enfermería. Esto permite que los estudiantes apliquen de inmediato los conocimientos adquiridos, optimizando la calidad del cuidado y fortaleciendo su rol en el equipo de salud.

Comparte

DIRECCIÓN

Km. 4.5 Carretera Panamericana SUR
29 Avenida Suroeste
De los semáforos del Guanacaste
2 cuadras al Oeste y 1 cuadra al Norte
Contiguo al INVUR
Managua, Nicaragua

CONTACTO

Tel.: 2268-0000
WhatsApp:+505 5859-0059
[email protected]

Escribir al WhatsApp
¡Bienvenido! ¿En qué podemos ayudarte?
Hola 👋 ¡Bienvenido al chat de UCEM!

¿En qué podemos ayudarte?