
DIPLOMADO EN GERIATRÍA PARA ENFERMERÍA

DURACIÓN
128 HORAS
TURNO
DOMINICAL
HYFLEX
PRESENCIAL
VIRTUAL EN VIVO
DESCRIPCIÓN
Este diplomado está dirigido a enfermeras y enfermeros que desean especializarse en la atención integral de los adultos mayores. Se abordarán aspectos clave del envejecimiento, la valoración geriátrica integral, el manejo de enfermedades crónicas y síndromes geriátricos, así como la promoción del envejecimiento saludable. Se enfatizará la humanización del cuidado y el rol de la enfermería en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
TEMARIO
MÓDULO I
Módulo 1: Fundamentos de la Geriatría y Gerontología (16 horas)
1.1. Conceptos básicos de geriatría y gerontología
1.2. Envejecimiento normal y patológico
1.3. Cambios fisiológicos, cognitivos y emocionales en el adulto mayor
1.4. Importancia del rol de enfermería en el cuidado geriátrico
MÓDULO II
Módulo 2: Valoración Geriátrica Integral (24 horas)
2.1. Evaluación médica y funcional del adulto mayor
2.2. Valoración nutricional y riesgo de desnutrición
2.3. Evaluación cognitiva y detección de deterioro neurodegenerativo
2.4. Evaluación psicosocial y factores de riesgo en la vejez
MÓDULO III
Módulo 3: Manejo de Enfermedades Crónicas y Síndromes Geriátricos (24 horas)
3.1. Enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
3.2. Diabetes y patologías metabólicas en geriatría
3.3. Manejo de enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, demencia)
3.4. Síndromes geriátricos: caídas, fragilidad, inmovilidad e incontinencia
MÓDULO IV
Módulo 4: Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor en Geriatría (20 horas)
4.1. Principios de los cuidados paliativos en geriatría
4.2. Abordaje del dolor crónico y control de síntomas
4.3. Apoyo emocional y psicosocial en pacientes terminales
4.4. Comunicación con la familia y el equipo de salud en cuidados paliativos
MÓDULO V
Módulo 5: Atención Integral y Humanización del Cuidado Geriátrico (24 horas)
5.1. Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor
5.2. Cuidado de la piel y prevención de úlceras por presión
5.3. Rehabilitación y promoción del autocuidado en el adulto mayor
5.4. Intervenciones psicosociales y recreativas para el bienestar del adulto mayor
MÓDULO VI
Módulo 6: Ética, Legislación y Bioseguridad en la Atención Geriátrica (20 horas)
6.1. Derechos del adulto mayor y ética en la geriatría
6.2. Bioseguridad y prevención de infecciones en geriatría
6.3. Atención en residencias geriátricas y cuidados domiciliarios
6.4. Manejo del maltrato y abandono en el adulto mayor
OBJETIVOS
- Brindar conocimientos sobre los procesos biológicos, psicológicos y sociales del envejecimiento.
- Capacitar en la valoración geriátrica integral para la detección de riesgos y necesidades.
- Desarrollar habilidades en el manejo de enfermedades crónicas y síndromes geriátricos.
- Promover el autocuidado, la rehabilitación y el envejecimiento saludable.
- Fomentar la humanización en la atención y el trabajo interdisciplinario en geriatría.
BENEFICIOS PROFESIONALES
- Desarrollo de habilidades especializadas en el cuidado del adulto mayor.
- Mayor seguridad en la valoración y manejo de patologías geriátricas.
- Capacitación en la prevención de complicaciones y promoción del envejecimiento saludable.
- Oportunidades laborales en hospitales, centros geriátricos y cuidados paliativos.
- Potencial de trabajo en programas de prevención y educación en salud para adultos mayores.
TECNOLOGÍA Y FACILIDADES DE PAGO
Infraestructura Tecnológica: Aulas equipadas con pantallas interactivas, cámaras 4K, y sonido profesional.
Flexibilidad y Accesibilidad: Modalidad Hyflex que permite asistir de forma presencial o conectarse desde cualquier lugar mediante videoconferencias.
Facilidades de Pago: Opción de pago en cuotas sin intereses.
Plataforma Virtual Moderna: Acceso al material del diplomado y clases grabadas para revisar los contenidos en cualquier momento.
CATEDRÁTICOS
El diplomado cuenta con un equipo de docentes nacionales e internacionales, altamente reconocidos en el ámbito de la enfermería. Nuestros expertos combinan una sólida formación académica con una amplia experiencia práctica en diversas especialidades de la profesión, garantizando una enseñanza actualizada, basada en la evidencia científica y alineada con las mejores prácticas del cuidado de la salud.
Cada docente aporta una visión integral y aplicada, combinando el conocimiento teórico con estudios de caso reales, protocolos actualizados y enfoques innovadores en la atención al paciente. Además, su experiencia en el uso de herramientas digitales y tecnologías emergentes en salud permite a los participantes desarrollar competencias clave para enfrentar los retos de un entorno sanitario en constante evolución.
Gracias a su trayectoria profesional y compromiso con la educación, nuestros docentes ofrecen una formación de alto nivel, adaptada a las necesidades del personal de enfermería. Esto permite que los estudiantes apliquen de inmediato los conocimientos adquiridos, optimizando la calidad del cuidado y fortaleciendo su rol en el equipo de salud.