Lice. en Nutrición y Dietética
Descripción General
La Licenciatura en Nutrición y Dietética de UCEM tiene por finalidad contribuir a la formación de competencias humanas y profesionales que facilitan y promueven estilos de vida saludables mediante la consejería, educación y seguimiento alimentario y nutricional de las personas, familias y comunidades, así como para investigar, valorar y mejorar la calidad de la dieta de personas en cualquiera de sus etapas de vida y condiciones de salud. De la misma forma el graduado de la Carrera en Nutrición y Dietética está preparado técnica y científicamente para el desarrollo de negocios en su campo, ya que el plan de estudios mediante la aplicación sistemática de metodologías activas de enseñanza aprendizaje, les permite la adquisición de las competencias necesarias para el emprendimiento exitoso, mediante la aplicación sistemática de metodologías activas de enseñanza aprendizaje que aseguran la adecuada combinación entre teoría y práctica.
UCEM pone especial énfasis en que nuestros estudiantes desarrollen habilidades para el descubrimiento de sus vocaciones y fortalezas, lo que en el futuro puede constituirse en el centro de su vida social y profesional. Para alcanzar los propósitos anteriores la Carrera de Nutrición y Dietética forma profesionales con destrezas técnicas que garantizan un desempeño superior en su campo de acción, sea el área clínica o el sector de la industria alimentaria, al mismo tiempo que se destacan por su comportamiento ético, solidario, empático, asertivo, proactivo y emprendedor. El graduado UCEM es capaz de liderar programas, proyectos y procesos para formulación, procesamiento, producción, distribución de alimentos, raciones, culinaria gastronómica normal y terapéutica e igualmente liderar el aseguramiento de la inocuidad y calidad de alimentos, comidas, complementos, suplementos y productos alimenticios.
UCEM pone especial énfasis en que nuestros estudiantes desarrollen habilidades para el descubrimiento de sus vocaciones y fortalezas, lo que en el futuro puede constituirse en el centro de su vida social y profesional. Para alcanzar los propósitos anteriores la Carrera de Nutrición y Dietética forma profesionales con destrezas técnicas que garantizan un desempeño superior en su campo de acción, sea el área clínica o el sector de la industria alimentaria, al mismo tiempo que se destacan por su comportamiento ético, solidario, empático, asertivo, proactivo y emprendedor. El graduado UCEM es capaz de liderar programas, proyectos y procesos para formulación, procesamiento, producción, distribución de alimentos, raciones, culinaria gastronómica normal y terapéutica e igualmente liderar el aseguramiento de la inocuidad y calidad de alimentos, comidas, complementos, suplementos y productos alimenticios.
Perfil del Egresado
- Elabora, planifica, evalúa y desarrolla adecuados programas y proyectos alimentarios y nutricionales, de asistencia, consejería y apoyo educativo, así como protocolos terapéuticos, conforme objetivos y metas alimentarias y nutricionales.
- Diseña y gestiona procesos, servicios y unidades de alimentación, a nivel institucional y comunitario, conforme las necesidades y características del entorno y las personas.
- Planifica y desarrolla estrategias de mercadeo y venta de servicios alimentarios y dietéticos
- Investiga y difunde conocimiento actualizado sobre experiencias y fenómenos propios del campo disciplinar de la salud, nutrición y alimentos, conforme las necesidades de la comunidad.
- Diseña y gerencia negocios originales en el campo de la gastronomía, a partir de un enfoque nutricional y dietético arraigado en la cultura culinaria centroamericana.
- Gerente propietario de PYME alimentaria y nutricional.
- Nutricionista clínico en hospitales, clínicas, centros de salud, consultas privadas.
- Consultor especializado e investigador sobre propiedades de los alimentos.
- Desarrollador y evaluador de nuevos productos.
- Docencia universitaria y consejería escolar.
- Especialista nutricional en restaurantes, jardines infantiles, casas de tercera edad, spas, gimnasios y en general en todos los centros de planificación, elaboración y distribución de alimentos.
- Mercadeo y comercialización de nuevos productos.
- Elaboración de etiquetas nutricionales.
- Asesoría a pequeñas y medianas empresas alimentarias.
- Diseño y Evaluación de Políticas Públicas en Nutrición
Campo Laboral
4 años
Cuatrimestral
Regular o Sabatino
Pensum
1er año | 2do año | 3er año | 4to año |
---|---|---|---|
I Cuatrimestre
Biología General, Celular y MolecularBiomatemática Comunicación Efectiva Química General Introducción a la Microbiología |
IV Cuatrimestre
Ética e InvestigaciónIntroducción a las Ciencias Fisiológicas Histología Bioquímica I |
VII Cuatrimestre
MercadeoFarmacología II Evaluación Nutricional Técnicas gastronómicas y Terapéuticas |
X Cuatrimestre
ToxicologíaNutrición Geriátrica Nutrición para la Actividad Deportiva Prácticas Clínicas I |
II Cuatrimestre
Anatomía GeneralPsicología General Química Orgánica Genética General |
V Cuatrimestre
Redacción técnica IBiofarmacia y Farmacocinética Introducción al estudio de los alimentos Bioquímica II |
VIII Cuatrimestre
Formulación y Evaluación de ProyectosNutrición y Dietética Infantil y del Adulto Tecnología de los alimentos Procesos de producción y conservación de alimentos |
XI Cuatrimestre
Gerencia de Negocios y Servicios de Alimentación y nutriciónMercadeo de Alimentos y Servicios Metodología de la investigación Prácticas Clínica II |
III Cuatrimestre
InmunologíaIntroducción a la Nutrición y Dietética Estadística I Salud y Sociedad |
VI Cuatrimestre
Bioquímica Clínica y Nutricional Microbiología Sanitaria de los alimentos Políticas Alimentarias y Nutricionales Farmacología I Bromatología |
IX Cuatrimestre
Psicología de los Desordenes AlimenticiosFisiopatología Educación Alimentaria y Nutricional Inocuidad y Calidad Alimentaria |
XII Cuatrimestre
Seminario de tesisSoporte Nutricional del Paciente Crítico Prácticas Clínicas III |
1er año |
---|
I Cuatrimestre
Biología General, Celular y MolecularBiomatemática Comunicación Efectiva Química General Introducción a la Microbiología |
II Cuatrimestre
Anatomía GeneralPsicología General Química Orgánica Genética General |
III Cuatrimestre
InmunologíaIntroducción a la Nutrición y Dietética Estadística I Salud y Sociedad |
2do año |
IV Cuatrimestre
Ética e InvestigaciónIntroducción a las Ciencias Fisiológicas Histología Bioquímica I |
V Cuatrimestre
Redacción técnica IBiofarmacia y Farmacocinética Introducción al estudio de los alimentos Bioquímica II |
VI Cuatrimestre
Bioquímica Clínica y Nutricional Microbiología Sanitaria de los alimentos Políticas Alimentarias y Nutricionales Farmacología I Bromatología |
3er año |
VII Cuatrimestre
MercadeoFarmacología II Evaluación Nutricional Técnicas gastronómicas y Terapéuticas |
VIII Cuatrimestre
Formulación y Evaluación de ProyectosNutrición y Dietética Infantil y del Adulto Tecnología de los alimentos Procesos de producción y conservación de alimentos |
IX Cuatrimestre
Psicología de los Desordenes AlimenticiosFisiopatología Educación Alimentaria y Nutricional Inocuidad y Calidad Alimentaria |
4to año |
X Cuatrimestre
ToxicologíaNutrición Geriátrica Nutrición para la Actividad Deportiva Prácticas Clínicas I |
XI Cuatrimestre
Gerencia de Negocios y Servicios de Alimentación y nutriciónMercadeo de Alimentos y Servicios Metodología de la investigación Prácticas Clínica II |
XII Cuatrimestre
Seminario de tesisSoporte Nutricional del Paciente Crítico Prácticas Clínicas III |