Farmacia
Descripción General
La Carrera de Farmacia está orientada a la formación de competencias y valores para el aseguramiento de la calidad, seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos y cosméticos que se ofrecen a la población.
El Plan de Estudios de la Carrera contempla el desarrollo de contenidos y prácticas que brindan una sólida formación química y biológica, así como el desarrollo y control de la producción, distribución, investigación, fiscalización y vigilancia en el campo de los medicamentos, cosméticos e insumos médicos.
El graduado en Farmacia de UCEM cuenta con destrezas comprobables para la elaboración de productos químico-farmacéuticos, además puede ejercer como asesor o visitador médico y como funcionario público determinando y ejecutando políticas de restricción, adquisición y gestión del sistema de producción y distribución farmacéutico.
El Plan de Estudios de la Carrera contempla el desarrollo de contenidos y prácticas que brindan una sólida formación química y biológica, así como el desarrollo y control de la producción, distribución, investigación, fiscalización y vigilancia en el campo de los medicamentos, cosméticos e insumos médicos.
El graduado en Farmacia de UCEM cuenta con destrezas comprobables para la elaboración de productos químico-farmacéuticos, además puede ejercer como asesor o visitador médico y como funcionario público determinando y ejecutando políticas de restricción, adquisición y gestión del sistema de producción y distribución farmacéutico.
Perfil del Egresado
- Ejerce el control de la producción, almacenamiento y distribución de productos farmacéuticos.
- Conduce sistemas farmacéuticos a nivel institucional y nacional.
- Asegura el aislamiento, purificación, identificación, producción, distribución suministro, control y evaluación de las propiedades fármaco dinámicas, monitoreando sus efectos adversos o tóxicos tanto para el ser humano como para cualquier organismo vivo de cualquier producto farmacéutico.
- Forma parte de programas de inmunizaciones, trabajando en laboratorio, haciendo test en análisis de vacunas que ingresan al país.
- Realiza investigación científica en las distintas áreas de la producción farmacéutica.
- Orienta a pacientes en la atención de salud desde el ámbitos farmacológico.
- Puede desempeñar su trabajo con los productos naturales que poseen acción curativa.
- Farmacias
- Laboratorios Clínicos
- Centros de Información Farmacológica y Toxicología
- Laboratorios de Investigación y Toxicológicos
- Industrias de Alimentos, Químicas, Farmacéuticas y de Cosméticos
- Industria de productos naturales, herboristería y homeopáticos
- Docencia e Investigación en Universidades
Campo Laboral
4 años
Cuatrimestral
Regular o Sabatino
Pensum
1er año | 2do año | 3er año | 4to año |
---|---|---|---|
I Cuatrimestre
Comunicación efectiva Biología general, celular y molecular Biomatemática Química general Introducción a la Farmacia |
IV Cuatrimestre
Ética e InvestigaciónIntroducción a las Ciencias Fisiológicas Farmacognosia Bioquímica I |
VII Cuatrimestre
Patología GeneralFarmacología II Microbiología I (Bacteriología y Virología Clínica) Legislación y deontología Farmacéutica |
X Cuatrimestre
Control microbiológico de los medicamentos Farmacología V Tecnología farmacéutica II Toxicología |
II Cuatrimestre
Anatomía GeneralFísica Química Orgánica Genética General |
V Cuatrimestre
Química Analítica Cualitativa Operaciones Farmacéuticas Biofarmacia y Farmacocinética Bioquímica II |
VIII Cuatrimestre
Genética MicrobianaMicrobiología II (Micología y Parasitología Clínica) Química Farmacéutica Farmacología III |
XI Cuatrimestre
Metodología de la investigación Análisis de medicamentos Biotecnología Epidemiología y medio ambiente |
III Cuatrimestre
InmunologíaQuímica Inorgánica Estadística I Físico-Química Farmacobotánica |
VI Cuatrimestre
Química analítica cuantitativa Farmacología I Bromatología Análisis instrumental, metrología y control de calidad Prácticas de familiarización I |
IX Cuatrimestre
Fisiopatología Fisiología microbiana Farmacología IV Tecnología farmacéutica I Practicas de familiarización II |
XII Cuatrimestre
Farmacia industrial Seminario de tesis Practicas de especialización |
1er año |
---|
I Cuatrimestre
Comunicación efectiva Biología general, celular y molecular Biomatemática Química general Introducción a la Farmacia |
II Cuatrimestre
Anatomía GeneralFísica Química Orgánica Genética General |
III Cuatrimestre
InmunologíaQuímica Inorgánica Estadística I Físico-Química Farmacobotánica |
2do año |
IV Cuatrimestre
Ética e InvestigaciónIntroducción a las Ciencias Fisiológicas Farmacognosia Bioquímica I |
V Cuatrimestre
Química Analítica Cualitativa Operaciones Farmacéuticas Biofarmacia y Farmacocinética Bioquímica II |
VI Cuatrimestre
Química analítica cuantitativa Farmacología I Bromatología Análisis instrumental, metrología y control de calidad Prácticas de familiarización I |
3er año |
VII Cuatrimestre
Patología GeneralFarmacología II Microbiología I (Bacteriología y Virología Clínica) Legislación y deontología Farmacéutica |
VIII Cuatrimestre
Genética MicrobianaMicrobiología II (Micología y Parasitología Clínica) Química Farmacéutica Farmacología III |
IX Cuatrimestre
Fisiopatología Fisiología microbiana Farmacología IV Tecnología farmacéutica I Practicas de familiarización II |
4to año |
X Cuatrimestre
Control microbiológico de los medicamentos Farmacología V Tecnología farmacéutica II Toxicología |
XI Cuatrimestre
Metodología de la investigación Análisis de medicamentos Biotecnología Epidemiología y medio ambiente |
XII Cuatrimestre
Farmacia industrial Seminario de tesis Practicas de especialización |