Psicología
Descripción General
La finalidad del Programa de Psicología de UCEM es contribuir a la formación de competencias humanas y profesionales para el entendimiento del comportamiento humano, la mejora de la salud mental y el bienestar psicosocial de las personas. De la misma forma la Carrera forma competencias para el desempeño fundado en valores, en el área de la gestión del talento humano y la organización empresarial.
La Carrera de Psicología de UCEM, proporciona la formación científica técnica para abordar y ayudar a resolver problemas y trastornos psicológicos contemporáneos, con apoyo de disciplinas conexas, además de permitir al graduado desempeñarse en varios campos profesionales, tales como la educación, la gestión del talento humano, organización empresarial y la atención clínica.
La Carrera de Psicología de UCEM, proporciona la formación científica técnica para abordar y ayudar a resolver problemas y trastornos psicológicos contemporáneos, con apoyo de disciplinas conexas, además de permitir al graduado desempeñarse en varios campos profesionales, tales como la educación, la gestión del talento humano, organización empresarial y la atención clínica.
Perfil del Egresado
- Puede actuar en el campo de la salud mental y rehabilitación; trabajar en clínicas, hospitales, centros de salud, organismos no gubernamentales, donde puede hacer evaluaciones diagnósticas e intervenciones terapéuticas clínicas de alto nivel profesional.
- Consultor o director de investigación y evaluación educativa,
- Elaborar diseños metodológicos y desarrollar evaluaciones utilizando modernas técnicas de medición psicométricas,
- Desarrollar propuestas de optimización de procesos de enseñanza aprendizaje y dar seguimiento a procesos de mejora continua de la calidad educativa.
- Diseñar e implementar proyectos de desarrollo humano, así como desempeñarse en la gestión del talento humano de las empresas acorde a su Misión, Visión y Propósito Estratégico.
- Hospitales, clínicas y consultorios psicológicos.
- Empresas en todos los sectores industriales.
- Centros de Rehabilitación Psicosocial.
- Centros Educativos en todos los niveles.
- Organismos estatales, privados y no gubernamentales.
- Organismos judiciales, policiales y forenses.
- Docencia e Investigación
Campo Laboral
4 años
Cuatrimestral
Regular o Sabatino
Pensum
1er año | 2do año | 3er año | 4to año |
---|---|---|---|
I Cuatrimestre
Comunicación efectivaBiología General, Celular y Molecular Matemática Historia de la Psicología |
IV Cuatrimestre
Ética ProfesionalEstadística II Neurociencias II Psicología del Desarrollo del Adolescente y del Adulto |
VII Cuatrimestre
Técnicas de Medición Psicológica II Problemas de Aprendizaje II Psicología Organizacional I Psicodinámicas de Grupos I |
X Cuatrimestre
Gestión del Talento Humano IIPsicología Social Psicodiagnóstico I Psicología de Comportamiento Sexual |
II Cuatrimestre
Anatomía General Psicología General Informática Antropología y Sociología |
V Cuatrimestre
Redacción Técnica Psicología Educativa y del Aprendizaje Teoría de la Personalidad I Técnicas de la Entrevista clínica en Psicología Psicopatología I |
VIII Cuatrimestre
Formulación y Evaluación de Proyectos Educación Excepcional Psicología Organizacional II Técnicas de Medición Psicológicas III |
XI Cuatrimestre
Metodología de la investigación Clínica sobre las adicciones y toxicomanía Psicodiagóstico II Psicología de la salud Salud mental en situaciones de desastres |
III Cuatrimestre
Estadística I Psicología del Desarrollo Infantil Comunicación Asertiva en Psicología Neurociencias I |
VI Cuatrimestre
Técnicas de Medición Psicológica I Equidad de Género Problemas del Aprendizaje I Teoría de la Personalidad II Psicopatología Prácticas de familiarización I |
IX Cuatrimestre
Psicología de los desórdenes alimenticios Gestión del talento humano I Inteligencia emocional aplicada Psicología del consumidor Practicas de familiarización II |
XII Cuatrimestre
Psicofarmacología Psicología comunitaria Psicoterapia Seminario de tesis Practicas de especialización |
1er año |
---|
I Cuatrimestre
Comunicación efectivaBiología General, Celular y Molecular Matemática Historia de la Psicología |
II Cuatrimestre
Anatomía General Psicología General Informática Antropología y Sociología |
III Cuatrimestre
Estadística I Psicología del Desarrollo Infantil Comunicación Asertiva en Psicología Neurociencias I |
2do año |
IV Cuatrimestre
Ética ProfesionalEstadística II Neurociencias II Psicología del Desarrollo del Adolescente y del Adulto |
V Cuatrimestre
Redacción Técnica Psicología Educativa y del Aprendizaje Teoría de la Personalidad I Técnicas de la Entrevista clínica en Psicología Psicopatología I |
VI Cuatrimestre
Técnicas de Medición Psicológica I Equidad de Género Problemas del Aprendizaje I Teoría de la Personalidad II Psicopatología Prácticas de familiarización I |
3er año |
VII Cuatrimestre
Técnicas de Medición Psicológica II Problemas de Aprendizaje II Psicología Organizacional I Psicodinámicas de Grupos I |
VIII Cuatrimestre
Formulación y Evaluación de Proyectos Educación Excepcional Psicología Organizacional II Técnicas de Medición Psicológicas III |
IX Cuatrimestre
Psicología de los desórdenes alimenticios Gestión del talento humano I Inteligencia emocional aplicada Psicología del consumidor Practicas de familiarización II |
4to año |
X Cuatrimestre
Gestión del Talento Humano IIPsicología Social Psicodiagnóstico I Psicología de Comportamiento Sexual |
XI Cuatrimestre
Metodología de la investigación Clínica sobre las adicciones y toxicomanía Psicodiagóstico II Psicología de la salud Salud mental en situaciones de desastres |
XII Cuatrimestre
Psicofarmacología Psicología comunitaria Psicoterapia Seminario de tesis Practicas de especialización |